El martes 2 de Julio es el día mas esperado del año, decenas miles de personas viajarán hasta Villa de Merlo San Luis, para ser testigos del evento natural mas espectacular que podemos apreciar: un eclipse total de Sol.
Antes de contarte las actividades que vamos a realizar desde Fundación Planetario de Merlo, veamos que es lo que sucederá durante esas horas.
En la siguiente imagen podemos ver una simulación con Stellarium de como se verá el cielo a las 17:43 hs, oscuro, de noche, pero por supuesto, una imagen vale mas que mil palabras y una vivencia mas que mil imágenes.
Durante algo mas de dos minutos podremos observar las estrellas, muy cerca sobre el Sol, Marte y Mercurio. La temperatura bajará levemente y el viento se agitará, los pájaros y animales terrestres se desorientarán. Pasados estos dos minutos, la luz solar comenzará a llegar lentamente y todo irá volviendo a la normalidad; aún así, cabe destacar que todo sucederá durante el atardecer, lo cual promete un juego de luces sobre el horizonte solo antes visto en sueños.
¿Cómo es que sucede el eclipse?
La Luna orbita el planeta Tierra en 28 días aproximadamente, y lo hace independientemente de la traslación terrestre alrededor del Sol, es por ello que en una noche entera con Luna podemos ver un pequeño pero apreciable movimiento de la Luna con respecto a las estrellas. De esta forma día a día y noche a noche la Luna va recorriendo distintas zonas del cielo, es por ello que decimos «hoy la Luna esta en Géminis, mañana en Cancer»
Durante esta trayectoria, nuestro satélite natural puede encontrarse con el Sol, que al estar 400 veces mas lejos lo vemos por detrás de la Luna, lo cual provoca que lo veamos eclipsado por el disco lunar.
A las 16:30hs observaremos el primer contacto y el Sol comenzará a ser eclipsado por el disco lunar, a las 17:43hs será el máximo del eclipse, el momento donde el día se hace noche. Finalmente a las 17:55hs observaremos al Sol «tocar» el horizonte terrestre.
Cabe destacar que los sitios desde donde se realizaran las actividades se ubican al pie de las Sierras Comechingones, y poseen un inmejorable recorte sobre el Oeste, dirección donde sucederá el evento astronómico.
Hay mil cosas mas que podemos saber sobre un eclipse solar, como su periodicidad, su lugar en la historia helenística, su relación con las mareas terrestres o la vivencia imborrable de cada uno de los espectadores que lo aprecian; es por ello que te invitamos a disfrutar de nuestras actividades.
Será una oportunidad sin precedentes para aquellos amantes de la fotografía, la observación astronómica o la simple contemplación del cielo. Además, contaremos con la asistencia de grupos de astronomía amateur, divulgadores científicos invitados, equipos de filmación, estudiantes y graduados de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata.
Martes 2 de Julio, 16hs hasta 18:30hs, comienzan dos actividades paralelas, similares y para todo público: una en nuestras instalaciones en Circuito Damiana Vega 1000, barrio Cerro de Oro, Villa de Merlo y otra en las terrazas del Centro Cultural Los Mandarinos, en Av. Los Mandarinos 2000, Carpintería.
Este nuevo espacio en Carpintería lo vamos a utilizar puesto que esperamos cientos de asistentes, y para poder brindar un extra y mas amplio sitio de observación es que realizaremos la actividad mas convocante en este sitio.
Mapa ilustrativo de las ubicaciones de los sitios de observación. Para llegar simplemente desde tu smartphone entra a la aplicación de Google Maps y busca "Centro cultural Los Mandarinos, Carpinteria" o "Fundación Planetario de Merlo"
Ambas actividades son similares, observaremos el eclipse con telescopios equipados con filtros solares, repartiremos lentes solares con las entradas, y podrán disfrutar de charlas de divulgación científica a cargo de profesionales con formación académica en Astronomía y Geofísica.
Solo podrán asistir aquellos que reserven previamente, de forma gratuita, contactándonos por email a info@planetariodemerlo.org, a través de Instagram, Facebook, o a los teléfonos al pié de página. La capacidad es limitada en ambos sitios.
Valor de entradas:
Adultos $450, chicos de 8 a 15 años $300, menores de ocho $170
¡Todas incluyen lentes de absorción para observar el Sol!
Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.